A la hora de diseñar tu nueva cocina es fundamental optimizar la ubicación de las tres zonas principales: la zona de aguas y limpieza; la zona de fuegos y cocción; y la zona de almacenamiento.
A la hora de elegir los materiales para tu cocina lo primero que tendrás que escoger es el tipo de puertas y frentes para tu cocina.
Tienes un sinfín de posibilidades según tu presupuesto, tus gustos personales y el aspecto final que quieras dar a tu cocina: ya sea más moderna o más clásica, o un acabado más urbano o rústico.
Puertas en laminado
Comenzamos con el sencillo y económico laminado CPL que es melamina o papel decorativo sobre una base de aglomerado y terminado con cuatro cantos de PVC. Actualmente se consiguen unos acabados muy mejorados y con un uso adecuado no vas a tener problemas de mantenimiento.
El laminado de alta presión conocido por las siglas HPL es un producto también basado en la misma técnica de fabricación pero con múltiples capas de papel decorativo impregnadas con resinas fenólicas y sometidas a una alta presión y pegadas habitualmente con adhesivos de poliuretano. Son resistentes a la humedad y al calor y a arañazos y fáciles de limpia, últimamente hay acabados con aspecto madera muy realista en el que pueden llegar a imitar las vetas incluso con relieve sincronizado.
Las puertas en laminado estratificado, son el producto que siempre se ha conocido como formica y es un material que tiene gran dureza en la superficie y se puede hacer en acabados brillo o mate. Es un producto recomendable también para cocinas.
Puertas en polilaminado o PVC
Se recubre toda la puerta con material plástico, por lo que no hay juntas y se pueden hacer formas y curvas en la puerta, tiene por tanto la ventaja decorativa si queremos una cocina con puertas con diferentes formas. Suele ir como recubrimiento de puertas de MDF (fibra de madera prensada). Este material tiene dos inconvenientes: es más fácil de rayas y los colores pueden sufrir algo de degradación con el tiempo.

Puertas Fénix NTM
Hay materiales más avanzados como el Fénix NTM material innovador en el que se usan resinas endurecidas a través de procesos de nanotecnología. Se consigue una superficie mate, antihuella, suave al tacto y de alta resistencia.
Puertas lacadas
Tenemos también las puertas lacadas sobre DM, aplicando una imprimación sobre la puerta, procediendo a su lijado y aplicación de la laca. Se puede lacar en numerosos colores. Se consigue una puerta estéticamente muy bella, con superficie uniforme y satinada. En cambio la desventaja es que este tipo de puertas son menos resistentes a golpes y pueden cambiar de color con el tiempo.
Las puertas rechapadas de madera de más alto precio que suelen ir cubiertas con una chapa de madera barnizada. Los cantos no van en el mismo acabado pero al no ser macizas el coste es asumible y se consigue un aspecto de puerta de madera.
Puertas de madera maciza
Las puertas de madera maciza son todavía de precio más elevado y no es la opción más recomendable para la cocina ya que su mantenimiento es más complejo. Necesita limpiadores y ceras especiales y son más sensibles a rayas y golpes. Suelen oscurecer con el tiempo. No obstante en los últimos tiempos se ha vuelto a poner de moda este tipo de cocinas ya que podemos conseguir cocinas de auténtico estilo rústico.
Otros modelos de puertas
No nos olvidamos de las vitrinas, que suelen ser una solución muy decorativa con cristales de muchos acabados aunque nunca debemos abusar en una cocina. Suele usarse para algún mueble alto y sirve para aligerar la cocina cuando tiene muchos muebles para almacenamiento.
Por último las últimas tendencias como las puertas con láminas en material porcelánico u otro material similar. Ofrecen la posibilidad de dar un aspecto homogeneo a la cocina ya que puede fabricarse en el mismo material de la encimera.
Otras soluciones para el interior de los muebles de cocina
Por supuesto también tenemos la opción de la cocina en acero inoxidable aunque su uso suele quedar destinado principalmente para cocinas industriales o en hostelería.
El interior de los muebles de cocina suele ser en material aglomerado recubierto tipo melamínico. Dependiendo de la calidad de dicho aglomerado conseguiremos un mueble de más calidad. También es importante si tiene cualidades hidrófugas. La opción de cocinas en madera maciza prácticamente no se tiene en cuenta al tener un coste mucho más elevado y su venta es muy aislada.
Cualquiera de las propuestas que te ofrecemos puede ser válida, te toca elegir la que se pueda adaptar mejor a tus necesidades y tus gustos. Y recuerda que otra manera de personalizar tu cocina no es solo con la puerta sino también con el tirador o con la encimera. De eso hablaremos en otro artículo.