Préstamos de reforma: una manera de financiar una reforma

16 Feb, 2018 | Reformas

¿Estás pensando en hacer una reforma en tu hogar pero necesitas financiación? Si es así existe una solución muy común que son los préstamos de reforma como una forma de financiar las obras en la casa.

El préstamo para la reforma es uno de los más usuales en nuestro país por lo que son muchas las compañías bancarias que han introducido una solución financiera específica para este tipo de casos. Y es que, según estudios sobre el consumo en España, para el 46% de los españoles reformar la vivienda es el motivo principal por el que solicitarían un préstamo.

Los préstamos para reformas pueden ir desde unos pequeños trabajos de pintura, climatización o albañilería a una reforma integral de la casa, en la que se acometan aspectos más estructurales. Una decisión a la que irá ligada el importe y las opciones de préstamos.

Ante esta situación, es muy importante tener en cuenta este tipo de aspectos antes de tomar una decisión acerca de la financiación de la reforma del hogar.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para solicitar financiación?

Tipo de préstamo e importe

Los importes de los préstamos suelen oscilar entre los 500 y los 75.000 euros, para obras de mayor envergadura. Para reformas de cocina o baño por ejemplo, la financiación sería con las condiciones de un préstamo al consumo. En el caso de una rehabilitación general de una vivienda cumpliendo ciertas condiciones se puede solicitar un préstamo hipotecario, lo que puede resultar más rentable ya que las condiciones son más favorables para el cliente final y también puedes conseguir un mayor plazo para pagar y un importe más elevado concedido.

 

Intereses del préstamo

El tipo de interés indica qué porcentaje de ese dinero habría que pagar al prestamista, asegúrate de conocer la TAE de la operación. Los préstamos para reformar el hogar suelen tener un interés a tipo fijo, aunque depende del tipo de contrato. Ten en cuenta que un tipo de interés variable puede ofrecer mejores condiciones para el primer año pero un aumento de los tipos de referencia Euribor o similares pueden causar un aumento en el tipo de interés a medio y largo plazo. Con tipos de referencia bajos actualmente es posible conseguir un buen interés a tipo fijo. Si trabajas con varias entidades financieras pide precios en varias de ellas y compara. Actualmente los tipos para préstamos personales están en torno al 8,5 – 9%.

 

Plazo de amortización

Se trata del período establecido para la devolución total del préstamo. En la mayoría de casos de préstamos de reformas este plazo de amortización suele ser de 3 hasta 10 años. En el caso de préstamo hipotecario podemos conseguir plazos más largos. Hay préstamos que te permiten amortizar parcialmente para reducir plazo o reducir cuota.

 

Pago de la cuota

La cuota es la parte fija que se paga por este producto de financiación e incluye amortización e intereses. En la mayoría de los casos suele ser constante y la mayoría de los bancos son flexibles con el día del pago, que puede ser de libre elección.

¿Cuáles son las formas de financiar tu reforma?

Pide financiación a la empresa donde vas a contratar la reforma

Si piensas contratar la reforma en una empresa especializada, es posible que te ofrezcan también financiaciones propias a través de sus financieras. Si la financiación es a menos de 24 meses y un importe no superior a los 30.000 euros lo normal es que no tengas que acudir a un notario para la firma y sea la tienda o empresa que contrates la que se ocupe de todos los trámites y pedir la autorización. En Marvi Cocinas ofrecemos la posibilidad de financiar tus reformas integrales en Zaragoza desde 3 hasta 36 meses sin intereses en unas excelentes condiciones y nos ocupamos de todas las gestiones y en muchos casos sin necesidad de aportar justificantes de ingresos. Si el cliente solicita un importe más elevado y unos plazos superiores podemos solicitar el estudio de la operación y en este caso sí que la operación puede llevar intereses. También podemos ofrecerte carencias para que no comiences a pagar hasta 1, 2 o 3 meses después de terminada la reforma. En otras ocasiones para operaciones de importe pequeño podemos darte unas facilidades de pago por ejemplo 3 mensualidades a pagar, que según el caso puede ser suficiente.

Préstamos bancarios

La decisión de dónde contratar el préstamo debe ser estudiada para escoger la solución que mejor se adapte a nuestras necesidades. Por ejemplo, existe la opción de contratar un mini préstamo que puede llegar hasta los 1.000-1.500 euros y que se suele obtener de manera inmediata. Aunque es una buena solución para una obra urgente, como podría ser la sustitución de la caldera en invierno o el acondicionamiento de una habitación, hay que tener en cuenta que este tipo de soluciones suelen acarrear mayores intereses. Si el importe es superior entre 1.500 y 6.000 euros aproximadamente podemos solicitar un crédito rápido para plazos entre 3 y 24 meses.

Si se trata de una obra menos urgente y para la que se necesita un importe mayor, la contratación de un préstamo de reforma del hogar con una entidad bancaria puede ser una buena solución. Ten cuidado con otras condiciones de la póliza, como comisión de apertura, comisión de estudio, exigencia de vinculación con la entidad financiera, seguros asociados, comisiones de amortización parcial o cancelación, etc…

Ten en cuenta que si tienes domiciliada la nómina en la misma entidad que solicitas el préstamo vas a poder conseguir mejorar las condiciones así como otras ventajas como anticipos de nómina, etc…

Créditos al consumo

Otra posibilidad es solicitar una línea de crédito para el consumo. La ventaja es que solo pagarás intereses por la parte que hayas dispuesto cada mes o trimestre, aunque ten en cuenta que suele haber una comisión por el resto del saldo que no hayas dispuesto. Puede ser una buena solución cuando no tienes que afrontar un pago puntual sino que son pagos en diferentes fechas y además tienes previsión de tener ingresos y por tanto va a ver mucha variación en el saldo dispuesto a lo largo del año.

 

Otras soluciones de financiación

Actualmente hay muchas financieras en el mercado que ofrecen créditos al consumo, por ejemplo Cofidis, Banco Cetelem, Creditea, etc… Son empresas especializadas en créditos. Su ventaja principal es que al contratar con ellos no estás consumiendo riesgo con los bancos que trabajes habitualmente. Los tipos de interés suelen ser similares a los de un banco o en algunos casos algo más altos. Ten en cuenta que al no tener vinculación resulta siempre una operación de más riesgo para la financiera.

Además, para facilitar el proceso de búsqueda en Internet podrás encontrar multitud de herramientas que rastrean las ofertas que mejor se adaptan a las necesidades de la reforma. Para préstamos de pequeño importe hay webs donde puedes conseguirla online en pocos minutos u horas.

A veces la financiera aprovechará para conseguir más vinculación contigo a través de tarjetas de crédito u otros productos que pueden encarecer la operación.

¿Te gustó la publicación?

¡Compártela en tus redes!

¿Quieres realizar una reforma?

No esperes más y comienza tu reforma pidiéndonos cita llamando al 976 467 920 o rellenando nuestro formulario para que así podamos concertar contigo fecha y hora.

Otros artículos

Soluciones para separar la cocina del salón

Soluciones para separar la cocina del salón

Nos adentramos en el mundo de las reformas de MARVI. Muchos son los hogares, las familias, los clientes, que han confiado en MARVI durante más de 40 años de dedicación. Las cocinas abiertas al salón son una de las tendencias más solicitadas en reformas del hogar este...

¿Cómo tener ordenada la cocina?

¿Cómo tener ordenada la cocina?

Cada cosa tiene su lugar. Conseguir un orden idóneo para cada espacio de la casa ya es complicado de por sí. Muchos son los factores que intervienen en este proceso, pero… ¿cómo conseguir una cocina ordenada? Ese lugar donde se pasa la mayor parte del tiempo, ese...

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

¿Quieres configurar tu armario a tu gusto y ver cómo evoluciona su diseño? En Marvi, es posible crear tu armario ideal previsualizándolo con servicio 3D.  Te ofrecemos múltiples soluciones para diseñar y convertir en realidad tu armario ideal. Amplias opciones en...

Tipos de fregaderos de cocina.

Tipos de fregaderos de cocina.

¿Te enfrentas a la reforma de tu cocina? ¿Quieres una cocina moderna y funcional? A la hora de planificar una nueva cocina hay que dar respuesta a muchas preguntas y hay que tomar muchísimas decisiones, una de ellas es el tipo de fregadero a instalar. Aunque la...

Elementos para cocinas adaptadas.

Elementos para cocinas adaptadas.

Las cocinas son una de las estancias del hogar en la que más complicaciones encuentran las personas de movilidad reducida para desempeñar sus funciones. Y también, resulta la habitación más utilizada del hogar. Por ello, debe estar equipada con elementos que permitan...

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Las viviendas sostenibles son aquellas que aprovechan todos los recursos disponibles para reducir el consumo energético y, además, son respetuosas con el medio ambiente.  En este post encontrarás soluciones eficientes para tu baño sostenible de la mano de las marcas...

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

En Marvi continuamos avanzando en nuestro concepto de interiorismo, en la aportación de soluciones y nuevas ideas, en nuestra seleccionada y extensa oferta de productos y servicios y en los valores y objetivos de acción social que nos han caracterizado siempre, para...

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

Marvi ha diseñado la cocina de Teresa Perales teniendo en cuenta sus necesidades particulares para facilitar la accesibilidad en un espacio especialmente creado para que todo esté a su alcance, buscando su practicidad y garantizando la seguridad, sin perder diseño y...

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Todos sabemos que los electrodomésticos tienen distintos índices de consumo energético, también sabemos que unos contaminan más que otros, tanto en su proceso de fabricación como en su uso, y que muchos de ellos disponen de programas diferentes que afectan de...