Lo primero que debemos hacer a la hora de afrontar la rehabilitación de nuestra casa es determinar cuáles van a ser nuestras necesidades. Antes de escuchar los consejos de nuestros familiares o amigos debemos centrarnos en cuál va a ser el uso que vamos a dar a la vivienda.
Si tienes pensado realizar algún cambio en tu hogar, en este artículo te explicamos cuáles son las obras que se realizan con más frecuencia en una casa y sus causas.
A la hora de afrontar la reforma integral de una vivienda existen obras que se ejecutan con mayor frecuencia que otras. Este hecho responde a varias cuestiones, especialmente a la importancia de esta intervención en la calidad de vida de los que allí habitan y a la frecuencia que requieren ciertos trabajos. También se pueden deber a las novedades y avances en materiales, métodos y mobiliario que han ido desarrollándose a lo largo del tiempo o al cambio de gustos y de modas en el diseño de las estancias del hogar.
Cambia tu bañera por una ducha
El cambio de una bañera por una ducha es una de las obras más solicitadas. Se trata de una reforma que responde a factores de ahorro de espacio, tiempo y ergonomía de uso, ya que un plato de ducha puede ocupar menos espacio que una bañera y su uso requiere un gasto considerablemente más bajo de agua. Pero este cambio no solo ahorra dinero, ya que ducharse es una acción a la que se le suele dedicar bastante menos tiempo que al baño y además resulta mucho más cómodo para personas con dificultades de movimiento, especialmente pensado para personas mayores. Para ello es conveniente añadir una barra o asidero y un asiento o silla de baño.
Aprovecha para alisar y pintar
La pintura en la casa es una labor que, además de realizarse cuando se apuesta por una reforma integral, se debe hacer con cierta frecuencia para sanear los espacios. Por ello, los trabajos de pintura en el hogar se sitúan entre lo más solicitados. Una mejora muy solicitada es alisar las paredes. Si la vivienda tiene ya unos años es posible que las paredes y a veces incluso los techos estén realizados con textura granulada tipo gotelé.
Actualmente con las técnicas de alisado nuevas se pueden conseguir unas paredes perfectas que dan una estética más actual a la vivienda. Si lo complementamos con una pintura general de la vivienda de buena calidad usando pinturas plásticas que son lavables y no desprenden mal olor conseguiremos darle un toque nuevo a toda la vivienda.
Disfruta de una cocina nueva
Además de la instalación de una cocina totalmente nueva, esta obra también puede buscar el acondicionamiento de una antigua, con el fin de que se ajuste a los gustos y avances actuales, equipada con electrodomésticos de nueva generación. Y es que la cocina es uno de los rincones de la casa que más se usa, por lo que debe ser cómoda y ajustarse a las necesidades de cada hogar.
La reforma puede conllevar cambios importantes, como por ejemplo tirar un tabique para ampliar la cocina, para conseguir una cocina office o cocina comedor añadiendo una mesa o una isla con una encimera auxiliar para darle a la cocina el protagonismo principal en la vivienda. En otras ocasiones se amplia hasta la galería para conseguir una cocina más grande y luminosa.
Otro cambio interesante es cambiar la puerta de paso normal por una puerta corredera que puede ser empotrada dentro del tabique o vista por el exterior del pasillo. Otra reforma interesante en la cocina es la bajada de los techos con un techo de pladur por ejemplo dónde se instalaría la nueva iluminación led de la cocina. En otros casos se puede aprovechar para realizar una reforma de la caldera de la cocina, preparar un cuarto de lavado en la galería sacando allí la lavadora y secadora, cambiar el cerramiento interior de la cocina, etc.


Es hora de cambiar de suelo
El cambio del suelo del pasillo y habitaciones, también se encuentra entre los trabajos habituales de cualquier reforma integral. Debido a la gran variedad de materiales disponibles y métodos de instalación disponibles, esta obra se ajusta muy bien a los gustos de cada usuario y a distintos presupuestos. En otro artículo os hemos explicado los diferentes materiales que puedes utilizar para cambiar el suelo: desde porcelánicos, suelos de gres, laminados, maderas, etc… En muchos casos es conveniente aprovechar para el cambio también de las puertas de paso para armonizar todo el conjunto.
Preinstálate el aire acondicionado
Cada vez se realizan más estos trabajos que permiten tener todas las habitaciones de la vivienda con aire acondicionado. Para ello hay que hacer un estudio previo de la vivienda y las necesidades según su superficie, altura y otras características de la misma. La preinstalación permite mediante unas rejillas que se colocan en la parte alta de cada habitación dar aire acondicionado a toda la vivienda.
Estas rejillas pueden abrirse y cerrarse según el uso o necesidades en cada habitación. Hay que tener en cuenta que vamos a necesitar colocar una máquina interior que en muchos casos se instala en el falso techo del baño, que deberá hacerse practicable para facilitar el acceso a la máquina.
Cambia las ventanas de tu vivienda
El cambio de las ventanas de tu vivienda o las puertas de galerías del salón o cocina por ejemplo no solo debe realizarse por un mero interés estético, sino por otras ventajas que puede suponer renovar dichos elementos de tu casa.
En primer lugar lo principal es por el ahorro energético que puede suponer colocar unas ventanas con un alto grado de aislamiento térmico. Debes preguntar por las características de las ventanas o puertas que vas a comprar en cuanto a las cualidades de aislamiento para proteger tu vivienda del frío en invierno y el calor en verano, pregunta si las ventanas cumplen con el código técnico de edificación y que su índice de transmitancia sea lo menor posible. Eso se suele lograr con diferentes materiales aunque el aluminio (con puente térmico) y el PVC son los dos materiales más usados. Ten en cuenta que si eliges ventanas abisagradas conseguirás un mayor hermetismo al cerrarlas.
En segundo lugar el aislamiento contra el ruido es también importante si tu vivienda está en zona con mucho tráfico, ocio nocturno, u otras actividades que puedan ocasionarte molestias.
Por supuesto otros aspectos relacionados con la instalación y sellado serán también importantes, la persiana si es motorizada te ofrecerá un mayor aislamiento, al evitar agujero para la cinta.
Mejora la iluminación de tu hogar
Otra reforma interesante sería optar por una reforma de la instalación eléctrica de la vivienda, modificando la actual iluminación obsoleta por iluminación led que te permitirá reducir considerablemente el gasto de luz de todos los meses. En muchos casos es posible modificar de forma muy fácil los focos que tuvieras por ejemplo en el pasillo por otros de tecnología led más eficientes. En otros casos deberás adquirir nuevas lámparas preparadas para este tipo de iluminación.
En algunos habitáculos como la cocina y el baño, si tenemos el techo bajado podemos instalar iluminación empotrada con led que te permitirá una mejor iluminación con un menor consumo eléctrico. Si consigues reducir tu consumo, es posible que puedas reducir la potencia contratada con tu compañía eléctrica y de este modo conseguir un mayor ahorro en la factura de la luz.
Son muchas más las actuaciones que puedes acometer en tu vivienda como por ejemplo: colocar un suelo radiante, realizar una instalación domótica, cambios en la distribución de la vivienda tirando y levantando tabiques, cambiando la apertura o entrada a habitaciones, moviendo un tabique para instalar armarios empotrados en una habitación, quitar tabiques del pasillo para dejar habitaciones diáfanas, crear un baño o aseo nuevo en una vivienda donde solo hay un baño, mejorar los sistemas de seguridad de la vivienda con la instalación de una puerta acorazada, sistemas de seguridad en ventanas o contratación de los servicios de una empresa de alarmas, mejorar el aislamiento de paredes y tejados en viviendas unifamiliares o por ejemplo adaptar la vivienda para una persona con problemas de movilidad o que va en silla de ruedas, o también en viviendas especialmente rurales el cambio a una caldera de biomasa puede redundar en un ahorro importante. Pero recomendamos que cualquier reforma se haga de la mano de expertos profesionales que puedan asesorar y realizar una correcta instalación.
