Nuevas tendencias: la naturaleza en tu cocina

14 Oct, 2020 | Cocinas

Las nuevas tecnologías nos permiten hoy en día dar un aire mucho más natural a nuestra cocina. Una de las tendencias más actuales es incluir los acabados y texturas de madera en diferentes espacios de la cocina.

Acabado madera en el amueblamiento de nuestra cocina

Para lograr este acabado no es necesario usar maderas naturales, sino que actualmente otros materiales como el laminado o el porcelánico en las puertas de los muebles, nos permiten conseguir ese ambiente cálido y natural que estamos buscando. Las cocinas estilo vintage, las cocinas con estilo nórdico, las cocinas rústicas y otras muchas, aprovechan los acabados en madera para conseguir un conjunto armonioso.

No es necesario recargar la cocina como hace años cuando estaban hechas 100 % en madera. Ahora se busca conseguir un resultado equilibrado mezclando diferentes texturas y materiales, pero sin olvidarnos nunca de la madera. Actualmente las puertas laminadas gracias a los avances tecnológicos consiguen imitar de forma muy fidedigna la madera natural con vetas sincronizadas y texturas muy logradas.

 

Acabado madera en encimeras

La madera nunca ha sido un material adecuado para las encimeras de cocina, aunque actualmente los fabricantes de encimeras porcelánicas han lanzado colecciones que imitan muy bien la madera y con las excelentes cualidades del porcelánico (dureza, impermeabilidad, resistencia a la abrasión, a las manchas, colores inalterables, resistencia a altas temperaturas, etc.). Como ejemplo, fabricantes como Dekton con su Wild Collection, Neolith con su colección Timber o Laminam con su colección Legno, nos ofrecen diferentes soluciones con un acabado sorprendente. Es posible aplacar estos mismos materiales a las puertas de cocina y obtener uniformidad entre el mobiliario y la encimera.

Acabado porcelánico para suelos y pared

Muchos fabricantes de cerámica han sacado al mercado materiales con acabados innovadores en los que incorporan diseños nunca vistos: el fabricante Porcelanosa con sus modelos Par-ker, el parqué cerámico original de la firma con la serie Forest -material ecológico y reciclable al 95 %-o la colección Starwood gres porcelánico rectificado en grandes formatos que imitan las lamas tradicionales de madera. Argenta y su colección Milena en haya, nuez, cerezo, ceniza o nogal con texturas armoniosas y suaves, la serie WoodTime de Metropol con la serenidad del acabado olmo en un porcelánico, la colección Reserva en madera de roble, o la madera tropical de su colección Nassau son otras de las muchas propuestas que nos ofrecen los fabricantes.

También podemos encontrar el acabado madera en algunas baldosas de pared para incluir ese detalle en la cocina, pero sin que nos canse a la vista: por ejemplo, Metropol con sus piezas Loire Art en las que combina maderas destonificadas.

Las texturas en madera deberemos combinarlas siempre con otros acabados, como por ejemplo el extra-mate para lograr una cocina sofisticada y muy actual. Dependiendo del tipo de madera, oscura o clara, podremos combinarla mejor con colores lisos oscuros o claros.

Este tipo de acabados tan naturales nos permitirán en muchas ocasiones integrar la cocina con otros ambientes de la vivienda, como por ejemplo el comedor o el salón, si optamos por abrir la cocina a estos espacios.

En otras ocasiones podremos darle continuidad al suelo de nuestra cocina con el resto de la vivienda colocando un suelo porcelánico imitación madera o un suelo laminado resistente al agua como los de la colección Eternity de Berry Alloc o los suelos con sellador HydroPlus.

Detalles que marcan la diferencia

Utilizar accesorios de madera, tener sobre nuestra encimera una tabla de cortar en madera de bambú, unos cubiertos de madera de olivo o unos recipientes de madera como el práctico mortero, nos aportarán ese toque natural que queremos para nuestra cocina.

Si además queremos añadir otros detalles que aporten más naturalidad y calidez a nuestra cocina, podemos adornarla con alguna planta natural o un pequeño huerto con plantas aromáticas (cebollino, perejil, hierbabuena, albahaca, cilantro, entre otras), las cuales podremos tener a mano si las necesitamos para hacer alguna receta de cocina.

Otro aspecto a considerar es la puerta de entrada a la cocina. Existen muchas opciones y actualmente se tiende a no dar protagonismo a este elemento con soluciones como las puertas correderas empotradas en pared o vistas con diferentes acabados de cristal. La puerta de madera tradicional puede romper la armonía con la cocina si estamos utilizando acabados de madera en otros elementos de la cocina, por lo que no se recomienda este tipo de puerta con acabados tradicionales (haya, roble, etc.).

Solo nos queda añadirle algún detalle decorativo adicional como cuadros, libros, trapos de cocina o cortinas en un color armonioso para darle vida a la cocina de nuestros sueños. Esperamos haberos sido de utilidad y que nuestras ideas os ayuden a lograr que vuestra cocina sea más confortable y consigáis un espacio donde disfrutar en familia.

¿Te gustó la publicación?

¡Compártela en tus redes!

¿Quieres realizar una reforma?

No esperes más y comienza tu reforma pidiéndonos cita llamando al 976 467 920 o rellenando nuestro formulario para que así podamos concertar contigo fecha y hora.

Otros artículos

Soluciones para separar la cocina del salón

Soluciones para separar la cocina del salón

Nos adentramos en el mundo de las reformas de MARVI. Muchos son los hogares, las familias, los clientes, que han confiado en MARVI durante más de 40 años de dedicación. Las cocinas abiertas al salón son una de las tendencias más solicitadas en reformas del hogar este...

¿Cómo tener ordenada la cocina?

¿Cómo tener ordenada la cocina?

Cada cosa tiene su lugar. Conseguir un orden idóneo para cada espacio de la casa ya es complicado de por sí. Muchos son los factores que intervienen en este proceso, pero… ¿cómo conseguir una cocina ordenada? Ese lugar donde se pasa la mayor parte del tiempo, ese...

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

¿Quieres configurar tu armario a tu gusto y ver cómo evoluciona su diseño? En Marvi, es posible crear tu armario ideal previsualizándolo con servicio 3D.  Te ofrecemos múltiples soluciones para diseñar y convertir en realidad tu armario ideal. Amplias opciones en...

Tipos de fregaderos de cocina.

Tipos de fregaderos de cocina.

¿Te enfrentas a la reforma de tu cocina? ¿Quieres una cocina moderna y funcional? A la hora de planificar una nueva cocina hay que dar respuesta a muchas preguntas y hay que tomar muchísimas decisiones, una de ellas es el tipo de fregadero a instalar. Aunque la...

Elementos para cocinas adaptadas.

Elementos para cocinas adaptadas.

Las cocinas son una de las estancias del hogar en la que más complicaciones encuentran las personas de movilidad reducida para desempeñar sus funciones. Y también, resulta la habitación más utilizada del hogar. Por ello, debe estar equipada con elementos que permitan...

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Las viviendas sostenibles son aquellas que aprovechan todos los recursos disponibles para reducir el consumo energético y, además, son respetuosas con el medio ambiente.  En este post encontrarás soluciones eficientes para tu baño sostenible de la mano de las marcas...

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

En Marvi continuamos avanzando en nuestro concepto de interiorismo, en la aportación de soluciones y nuevas ideas, en nuestra seleccionada y extensa oferta de productos y servicios y en los valores y objetivos de acción social que nos han caracterizado siempre, para...

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

Marvi ha diseñado la cocina de Teresa Perales teniendo en cuenta sus necesidades particulares para facilitar la accesibilidad en un espacio especialmente creado para que todo esté a su alcance, buscando su practicidad y garantizando la seguridad, sin perder diseño y...

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Todos sabemos que los electrodomésticos tienen distintos índices de consumo energético, también sabemos que unos contaminan más que otros, tanto en su proceso de fabricación como en su uso, y que muchos de ellos disponen de programas diferentes que afectan de...