A la hora de reformar tu baño el lavabo es una pieza fundamental que puede ser la guinda del pastel y que además de su utilidad, sirva como detalle decorativo exclusivo.
Los precios son muy variables por lo que siempre debes contar con el presupuesto que tienes. También dependiendo del ambiente que quieras crear en tu baño será aconsejable que coloques uno u otro modelo, no existe el modelo o material perfecto. También deberás considerar el espacio del que dispones porque el lavabo no debe molestar o invadir zonas de paso o de uso de inodoro, ducha, etc. Otro aspecto que deberás tener en cuenta es cuántas personas van a hacer uso del mismo.
Actualmente el abanico de materiales se ha ampliado mucho con respecto a lo que había hace unos años.

El lavabo de porcelana
Es el clásico, sigue siendo uno de los más usados, y se fabrican en un material similar al de los sanitarios. La principal ventaja es su resistencia, impermeabilidad y adaptable a cualquier baño. Otra ventaja suele ser el precio ya que puedes conseguir lavabos de porcelana desde unos precios bastante económicos. Desventajas también tiene: la loza o porcelana no viene recta, su proceso de fabricación hace que los bordes sean ligéramente irregulares por lo que no es recomendable este tipo de lavabos cuando vaya entre paredes o necesitemos que los cantos sean rectos. Es necesario por ello colocar bordes de silicona para asegurar el correcto sellado a pared. Otro inconveniente es el de las medidas.
Habitualmente debemos trabajar con las medidas estandarizadas de los fabricantes por lo que no es posible en muchos casos el hacer un lavabo de un ancho o largo especial si lo que queremos es que haga también la función de encimera. Otra desventaja era que solo se podía fabricar en color blanco por lo que a nivel decorativo nos daba pocas posibilidades. Actualmente hay fabricantes que ya están incorporando modelos de lavabos de porcelana en otros colores como por ejemplo el negro. Otro problema en estos últimos años es la irrupción del lavabo fabricado en China, que en muchos casos presenta más defectos de fabricación y que ha hecho que la fama de estos fregaderos haya bajado últimamente. Una de las marcas más conocidas en España en porcelana es Roca.


Los lavabos de piedra
Materiales naturales, hechos de forma más artesanal aunque incluyen procesos mecánicos con herramientas de última tecnología. Son una opción interesante que se ha abierto paso en los últimos años. Son lavabos de precios más altos pero ofrecen soluciones decorativas muy innovadoras y obtenemos productos exclusivos de alto valor estético. Los lavabos de piedra de la firma Bathco son de una calidad excelente y con una amplia gama de colores y formas. En muchos casos estos lavabos son para su colocación sobre la encimera y nos aportan un toque natural al baño muy sugerente. Este tipo de lavabos suelen ser resistentes y no ofrecen problemas para su uso normal.
Los lavabos de cristal templado
Un material que ya viene usándose hace tiempo para lavabos pero que no ha terminado de triunfar. Aunque resisten las altas temperaturas y no presentan ningún problema para uso con el agua, siempre son algo más delicados frente a golpes que otros lavabos, aunque últimamente hay lavabos de una buena resistencia. Aunque son de fácil limpieza, la suciedad se nota mucho más por lo que precisa una limpieza más frecuente. Una ventaja es la amplia gama cromática que podemos elegir por lo que resulta un producto muy atractivo para decoradores.


Resina acrílica o de poliéster con cargas minerales y alúmina
El compuesto de resinas y cargas minerales y alúmina es un material moderno que ha revolucionado el mundo del diseño, cualquier forma o color es posible por un precio barato. Ideal para cualquier estilo de cuarto de baño este tipo de lavabos se puede integrar en el propio mueble evitando juntas que resultan muy engorrosas a la hora de realizar la limpieza del baño. Actualmente hay diferentes marcas, entre las más conocidas está el Solid Surface, el Corian, Krion (Porcelanosa) entre otras. Destaca la posibilidad de una reparación fácil. Entre los fabricantes de encimeras con lavabo integrado en este material podemos destacar Durian.
Lavabos de mármol
Últimamente son materiales que vuelven a estar de actualidad y de moda. Son productos que aportan un plus de naturalidad al baño con materiales de toda la vida pero con nuevos diseños y tratamientos. En mármol podemos destacar por ejemplo las encimeras con poza integrada de Salgar de la serie Compakt.
Lavabos de resina de poliuretano
Algunos fabricantes de platos de ducha también se han lanzado a fabricar lavabos o encimeras con lavabo integrado a juego. Por ejemplo la firma Fiora tiene una amplia gama de lavabos y encimeras en Silexpol en diferentes texturas: liso, pizarra, Oak que permiten armonizar el baño con los mismos materiales, colores y acabados:. Este material es apto para platos de ducha, revestimiento de paredes, lavabos, muebles de baño, radiadores, espejos y camerinos y un sinfín de productos para el baño logrando un ambiente perfectamente a juego. Otro material de similares características es el Wraitom de Poalgi en gel coat sanitario, un producto muy adecuado para encimeras y lavabos y para platos de ducha:


Otros materiales: acero, hierro, madera, composite, cemento,..
Algunas firmas ya han incorporado otros materiales en su catálogo. Son materiales que aportan diferentes cualidades al lavabo y sobre todo mucho diseño en algunos casos. También es posible combinar dos materiales en el mismo lavabo como por ejemplo los lavabos de Bathco de la serie Wood con zona exterior en madera laminada tropical impermeable combinado con porcelana en su interior.
Los lavabos de metal: acero, aluminio o zinc suponen una apuesta por volver a otros tiempos pero con ofrecen un amplio abanico de ambientes (vintage, minimalista o retro). Es tendencia en diseño y han llegado para quedarse. Las posibilidades son infinitas y son productos de alta resistencia y durabilidad.

Tipos de lavabos según su forma
Lavabos con pedestal
Un clásico, el lavabo con pedestal era el modelo básico en todos los baños de los años 60 y 70. Estos lavabos tienen la ventaja de su fácil instalación y su precio económico aunque últimamente algunos fabricantes han incorporado a su catálogo modelos de más diseño y precio más elevado. Existe una versión de lavabos que no llega al suelo, los llamados de semipedestal que a veces su uso se reduce a aseos públicos y para aseos muy pequeños. La mayor desventaja es que con este tipo de lavabos perdemos la capacidad de almacenamiento del mueble de baño con cajones y necesitamos otros muebles auxiliares en el baño.
Lavabos sobre encimera
Los lavabos sobre encimera actualmente son una de las opciones más demandadas. Aportan diseño, practicidad y elegancia al baño. El lavabo puede ir encima de diferentes tipos de encimera desde laminado, madera tratada, hasta una encimera porcelánica o de cuarzo o piedra natural. Podremos elegir lavabos de diferentes formas: redonda, cuadrada o rectangular, ovaladas o incluso formas más irregulares siempre a tu gusto. La firma Bathco es una de las que más ha desarrollado este tipo de lavabos. A destacar la colección de lavabos hechos a mano por diseñadores como Javier Mariscal o David Delfín.
Lavabos suspendidos
Los lavabos suspendidos ocupan poco espacio al no tener pie ni encimera. Su uso es muy restringido para baños pequeños. Fáciles de limpiar tienen la pega de que necesitaremos otros muebles auxiliares para almacenamiento.
Encastrado o bajo encimera
Este lavabo ha sido uno de los más utilizados en los últimos años. Se coloca por debajo de la encimera quedando perfectamente conjuntado. Suele ir en materiales tradicionales como la porcelana aunque también se puede adquirir en materiales más novedosos. La principal ventaja es que dejamos más espacio disponible en la encimera para su uso y la limpieza es muy sencilla.
La versión de lavabo de semiencastre es otra solución muy práctica y decorativa, quedando el lavabo ligeramente sobre la encimera. Es un opción a caballo del lavabo encastrado y el lavabo sobre encimera.
Lavabos con encimera integrada
Es seguramente la versión más demandada últimamente. Nos ofrece una continuidad de toda la superficie y eso nos aporta un punto extra a nivel decorativo y por su fácil limpieza y mantenimiento.
La porcelana es el material más utilizado en todos estos años para este tipo de encimeras aunque últimamente otros materiales se abren hueco gracias a ventajas añadidas como las texturas mucho más novedosas, la facilidad de reparación, la amplia gama de colores, etc. Entre ellos destaca el Solid Surface, resinas como el Silexpol, o de madera.
Este tipo de encimeras pueden ir con un mueble de baño debajo o bien pueden ir colgadas sin mueble debajo con desagüe visto. La primera opción es la más vendida actualmente ya que suponen una solución muy práctica y con buena capacidad de almacenamiento. Muchos fabricantes actuales ofrecen ya soluciones conjuntas de mueble de baño con encimera de porcelana o similar todo en uno como por ejemplo Royo Group o Salgar. La desventaja es que las medidas suelen ser estándar y no se pueden hacer en muchos casos a la medida. La mayor ventaja es el precio que suele ser bastante asequible.
Como veis existe una amplia gama de modelos y soluciones de lavabos para el amueblamiento del baño.
Si en la vivienda tenéis que compartir el baño varias personas se puede optar por un amueblamiento de baño con dos lavabos o por dos muebles de baño cada uno con su lavabo. Podéis ver a continuación un amueblamiento con esta solución.
En definitiva, el lavabo es una de las piezas que más ha evolucionado en los últimos años, y actualmente tenemos muchas opciones tanto en materiales, diseños y colores o acabados. Todo dependerá de tus gustos y necesidades y también del espacio disponible en tu baño. En Marvi te ofrecemos toda nuestra experiencia para asesorarte con las mejores soluciones de amueblamiento para tu baño y recuerda que somos fabricante y podemos hacerte el amueblamiento que necesites a la medida.

