A la hora de diseñar tu nueva cocina es fundamental optimizar la ubicación de las tres zonas principales: la zona de aguas y limpieza; la zona de fuegos y cocción; y la zona de almacenamiento.
Si estás pensando en llevar a cabo la reforma de tu cocina, seguro que en algún momento te han asaltado las dudas sobre qué material será el más adecuado para la encimera. Aunque hay gran variedad de materiales, como la madera, los laminados o el granito, son el cuarzo y el porcelánico los más utilizados, y también los que más confusión causan, ya que estéticamente son muy parecidos.
Por eso en este post vamos a explicarte las diferencias entre cada uno de ellos para que puedas escoger el más adecuado para ti y las necesidades de tu cocina.
ENCIMERAS DE CUARZO
Están compuestas, normalmente, de entre un 90-95% de cuarzo y un 10-15% de otros materiales, como resinas, cerámicas, o espejos. Una de las principales marcas de encimeras de cuarzo es Silestone. Sus ventajas son:
- Son muy resistentes. Al estar fabricadas mayoritariamente de piedra su resistencia es excepcional, por lo que aguantan bien los golpes.
- Es un material poco poroso, haciéndolo perfecto para la cocina, ya que los líquidos derramados no llegan a penetrar en el poro y su limpieza resulta muy fácil.
- Es el material con mayor variedad de colores y acabados en el mercado, siendo perfecto si buscas un color específico para la encimera de tu cocina. Aunque en cuanto a grosor está más limitado.

ENCIMERAS PORCELÁNICAS
El porcelánico es un material relativamente nuevo. Está compuesto de diversos minerales que en su proceso de fabricación se ven sometidos a presiones y temperaturas muy altas, consiguiendo un material compacto, nada poroso, y muy resistente a cambios extremos de temperatura. Es idóneo para usar también en exteriores. Las principales marcas que lo comercializan son Laminam, Dekton, Cooking Surface y Neolith. Entre sus ventajas se encuentran:
- Alta resistencia a golpes, al rayado y al desgaste por el paso del tiempo.
- 0% poroso. Al igual que en el cuarzo, las manchas no se filtran en el material y es fácil de limpiar.
- Alta resistencia al calor, ya que no se quema cuando entra en contacto con superficies muy calientes, como sartenes, ollas, etc.
- Aunque tiene limitaciones en cuanto a la variedad de colores, sí que nos ofrece una gran variedad de grosores.
En cuanto al precio de ambas superficies, el de las encimeras porcelánicas es algo más elevado que las de cuarzo, aunque es cierto que cada vez van ajustándose más los precios de ambos materiales, y ya no se encuentran tantas diferencias.
