El diseño minimalista en el baño

8 Ene, 2020 | Baños

Actualmente una de las tendencias en decoración del baño es el minimalismo. Vamos a ver en qué consiste y cómo podemos darle ese aire minimalista a nuestro baño.

 

Cada vez se busca más un baño con líneas muy limpias y no solo una estética libre de accesorios o detalles que no aportan nada, sino también la sensación de amplitud y facilidad de uso y de limpieza. El espíritu Zen se encuentra en muchos detalles, queremos conseguir un baño bonito, funcional, confortable y en el que el orden esté presente.

 

Mobiliario del baño

Un mueble de baño en líneas rectas, sin tiradores, con puertas lisas y sin detalles de relieve. Con cajones de alta capacidad y con organizadores para que todo esté en su sitio y no quede nada a la vista. No es necesario recargar el baño con muchos muebles, mejor los muebles justos pero de buena capacidad.

Una encimera en materiales nuevos como el Solid Surface en color blanco con el lavabo integrado que aportan una sensación de limpieza y claridad al baño o una encimera recta con un lavabo alto con formas redondeadas colocado encima. De este modo conseguiremos romper la rigidez de las líneas rectas. También es posible elegir un lavabo de piedra, en acabado cemento o madera, eligiendo siempre materiales naturales.

Otra opción interesante es eliminar la puerta del baño y sustituirla por alguna puerta corredera empotrada a pared o exterior con lo que conseguiremos más espacio libre en nuestro baño.

 

Espejos amplios y sencillos

Son opciones como el apagado o la función anti vaho en un sensor táctil que queda perfectamente disimulado. El espejo grande nos dará una sensación de mayor amplitud en el baño y ofrecerá un aporte extra de luz.

 

Iluminación del baño

Es indispensable una iluminación discreta especialmente en el techo o de ambiente integrado en el espejo. Sin apliques o elementos a la vista. Se prefiere en muchos casos una luz más sutil e indirecta.

 

El baño siempre limpio

Es esencial tener en el baño lo estrictamente necesario y no almacenarlo todo aunque no lo usemos, de este modo evitaremos acumular polvo y bacterias. Se admiten detalles decorativos como algún elemento de cristal transparente o alguna planta de hojas verdes que puede darle ese toque que rompa con la monotonía del baño o detalles como una cesta de mimbre, u otros materiales naturales que se colocarían en zonas de estantería bajo la encimera.

 

Baldosas grandes  

La cerámica siempre con baldosas grandes tanto para el suelo como para la pared. Buscaremos eliminar siempre que sea posible las juntas. Los materiales rectificados nos ofrecerán la posibilidad de dejar una junta mínima por lo que el resultado final será mucho mejor. También tenemos la opción de forrar la zona de la ducha con material a juego con el plato de ducha o en materiales porcelánicos de gran formato.

 

Colores neutros

Es aconsejable usar siempre colores neutros, como el color blanco combinado con el crema, beige, gris, tierra u otros colores claros para el mobiliario. Los materiales naturales, las maderas claras también tienen cabida en este baño minimalista y darán un aspecto más cálido a la estancia. El negro y el marrón se pueden usar para algunos detalles decorativos, como por ejemplo en objetos de grifería, mampara, accesorios, etc. pero sin sobrecargar el conjunto.

 

Delimitar los espacios

Es importante que quede en el baño unas zonas de tránsito que sean suficientemente amplias. En este caso el diseñador deberá realizar un proyecto adecuado a las dimensiones del baño.

 

Minimalismo

La grifería nos aportará ese toque minimalista a nuestro baño. Líneas sencillas y sobrias, diseños que transmiten sensaciones de relax y equilibrio en el baño. También los sistemas de ducha innovadores con diferentes opciones de rociador preferiblemente cuadrado y con efecto lluvia o efecto sensaciones, sin tubos vistos, todo empotrado con rociador a pared o a techo para lograr ese ambiente elegante y único. También podemos colocar grifería empotrada para el lavabo.

El inodoro suspendido con la cisterna empotrada para evitar que queden a la vista elementos que perturban el resultado final y darle ligereza al conjunto, será uno de los elementos estrellas del baño.

La mampara de baño sin perfilería en cristal transparente preferentemente y que ofrece las mejores prestaciones sin alterar el conjunto del baño. De este modo conseguimos una sensación de mayor amplitud en el baño.

Podemos elegir una bañera tipo jacuzzi o una zona de ducha en la que colocaremos un plato a juego con las cerámicas en tonos claros o sustituirlo por una zona realizada de obra que puede llevar a modo decorativo un soporte de madera con tratamiento para la humedad.

En definitiva, si queremos un baño minimalista, debemos seguir la regla de menos es más. Nosotros, como expertos en reformas de baños en Zaragoza recomendamos no sobrecargar el baño y el resultado será espectacular.

¿Te gustó la publicación?

¡Compártela en tus redes!

¿Quieres realizar una reforma?

No esperes más y comienza tu reforma pidiéndonos cita llamando al 976 467 920 o rellenando nuestro formulario para que así podamos concertar contigo fecha y hora.

Otros artículos

Soluciones para separar la cocina del salón

Soluciones para separar la cocina del salón

Nos adentramos en el mundo de las reformas de MARVI. Muchos son los hogares, las familias, los clientes, que han confiado en MARVI durante más de 40 años de dedicación. Las cocinas abiertas al salón son una de las tendencias más solicitadas en reformas del hogar este...

¿Cómo tener ordenada la cocina?

¿Cómo tener ordenada la cocina?

Cada cosa tiene su lugar. Conseguir un orden idóneo para cada espacio de la casa ya es complicado de por sí. Muchos son los factores que intervienen en este proceso, pero… ¿cómo conseguir una cocina ordenada? Ese lugar donde se pasa la mayor parte del tiempo, ese...

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

¿Quieres configurar tu armario a tu gusto y ver cómo evoluciona su diseño? En Marvi, es posible crear tu armario ideal previsualizándolo con servicio 3D.  Te ofrecemos múltiples soluciones para diseñar y convertir en realidad tu armario ideal. Amplias opciones en...

Tipos de fregaderos de cocina.

Tipos de fregaderos de cocina.

¿Te enfrentas a la reforma de tu cocina? ¿Quieres una cocina moderna y funcional? A la hora de planificar una nueva cocina hay que dar respuesta a muchas preguntas y hay que tomar muchísimas decisiones, una de ellas es el tipo de fregadero a instalar. Aunque la...

Elementos para cocinas adaptadas.

Elementos para cocinas adaptadas.

Las cocinas son una de las estancias del hogar en la que más complicaciones encuentran las personas de movilidad reducida para desempeñar sus funciones. Y también, resulta la habitación más utilizada del hogar. Por ello, debe estar equipada con elementos que permitan...

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Las viviendas sostenibles son aquellas que aprovechan todos los recursos disponibles para reducir el consumo energético y, además, son respetuosas con el medio ambiente.  En este post encontrarás soluciones eficientes para tu baño sostenible de la mano de las marcas...

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

En Marvi continuamos avanzando en nuestro concepto de interiorismo, en la aportación de soluciones y nuevas ideas, en nuestra seleccionada y extensa oferta de productos y servicios y en los valores y objetivos de acción social que nos han caracterizado siempre, para...

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

Marvi ha diseñado la cocina de Teresa Perales teniendo en cuenta sus necesidades particulares para facilitar la accesibilidad en un espacio especialmente creado para que todo esté a su alcance, buscando su practicidad y garantizando la seguridad, sin perder diseño y...

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Todos sabemos que los electrodomésticos tienen distintos índices de consumo energético, también sabemos que unos contaminan más que otros, tanto en su proceso de fabricación como en su uso, y que muchos de ellos disponen de programas diferentes que afectan de...