Actualmente una de las tendencias en decoración del baño es el minimalismo. Vamos a ver en qué consiste y cómo podemos darle ese aire minimalista a nuestro baño.
Cada vez se busca más un baño con líneas muy limpias y no solo una estética libre de accesorios o detalles que no aportan nada, sino también la sensación de amplitud y facilidad de uso y de limpieza. El espíritu Zen se encuentra en muchos detalles, queremos conseguir un baño bonito, funcional, confortable y en el que el orden esté presente.
Mobiliario del baño
Un mueble de baño en líneas rectas, sin tiradores, con puertas lisas y sin detalles de relieve. Con cajones de alta capacidad y con organizadores para que todo esté en su sitio y no quede nada a la vista. No es necesario recargar el baño con muchos muebles, mejor los muebles justos pero de buena capacidad.
Una encimera en materiales nuevos como el Solid Surface en color blanco con el lavabo integrado que aportan una sensación de limpieza y claridad al baño o una encimera recta con un lavabo alto con formas redondeadas colocado encima. De este modo conseguiremos romper la rigidez de las líneas rectas. También es posible elegir un lavabo de piedra, en acabado cemento o madera, eligiendo siempre materiales naturales.
Otra opción interesante es eliminar la puerta del baño y sustituirla por alguna puerta corredera empotrada a pared o exterior con lo que conseguiremos más espacio libre en nuestro baño.
Espejos amplios y sencillos
Son opciones como el apagado o la función anti vaho en un sensor táctil que queda perfectamente disimulado. El espejo grande nos dará una sensación de mayor amplitud en el baño y ofrecerá un aporte extra de luz.
Iluminación del baño
Es indispensable una iluminación discreta especialmente en el techo o de ambiente integrado en el espejo. Sin apliques o elementos a la vista. Se prefiere en muchos casos una luz más sutil e indirecta.

El baño siempre limpio
Es esencial tener en el baño lo estrictamente necesario y no almacenarlo todo aunque no lo usemos, de este modo evitaremos acumular polvo y bacterias. Se admiten detalles decorativos como algún elemento de cristal transparente o alguna planta de hojas verdes que puede darle ese toque que rompa con la monotonía del baño o detalles como una cesta de mimbre, u otros materiales naturales que se colocarían en zonas de estantería bajo la encimera.
Baldosas grandes
La cerámica siempre con baldosas grandes tanto para el suelo como para la pared. Buscaremos eliminar siempre que sea posible las juntas. Los materiales rectificados nos ofrecerán la posibilidad de dejar una junta mínima por lo que el resultado final será mucho mejor. También tenemos la opción de forrar la zona de la ducha con material a juego con el plato de ducha o en materiales porcelánicos de gran formato.
Colores neutros
Es aconsejable usar siempre colores neutros, como el color blanco combinado con el crema, beige, gris, tierra u otros colores claros para el mobiliario. Los materiales naturales, las maderas claras también tienen cabida en este baño minimalista y darán un aspecto más cálido a la estancia. El negro y el marrón se pueden usar para algunos detalles decorativos, como por ejemplo en objetos de grifería, mampara, accesorios, etc. pero sin sobrecargar el conjunto.
Delimitar los espacios
Es importante que quede en el baño unas zonas de tránsito que sean suficientemente amplias. En este caso el diseñador deberá realizar un proyecto adecuado a las dimensiones del baño.
Minimalismo
La grifería nos aportará ese toque minimalista a nuestro baño. Líneas sencillas y sobrias, diseños que transmiten sensaciones de relax y equilibrio en el baño. También los sistemas de ducha innovadores con diferentes opciones de rociador preferiblemente cuadrado y con efecto lluvia o efecto sensaciones, sin tubos vistos, todo empotrado con rociador a pared o a techo para lograr ese ambiente elegante y único. También podemos colocar grifería empotrada para el lavabo.
El inodoro suspendido con la cisterna empotrada para evitar que queden a la vista elementos que perturban el resultado final y darle ligereza al conjunto, será uno de los elementos estrellas del baño.
La mampara de baño sin perfilería en cristal transparente preferentemente y que ofrece las mejores prestaciones sin alterar el conjunto del baño. De este modo conseguimos una sensación de mayor amplitud en el baño.
Podemos elegir una bañera tipo jacuzzi o una zona de ducha en la que colocaremos un plato a juego con las cerámicas en tonos claros o sustituirlo por una zona realizada de obra que puede llevar a modo decorativo un soporte de madera con tratamiento para la humedad.
En definitiva, si queremos un baño minimalista, debemos seguir la regla de menos es más. Nosotros, como expertos en reformas de baños en Zaragoza recomendamos no sobrecargar el baño y el resultado será espectacular.
