Antes de comenzar las obras de nuestro hogar, es imprescindible firmar un contrato de obra siempre bajo un presupuesto cerrado ya que es la mejor manera de minimizar las desviaciones o extras de obra.
Este contrato debe garantizar la calidad de los trabajos y los materiales a emplear, establecer una fecha de inicio y un plazo aproximado de realización de las obras, de tal forma que podamos estar tranquilos en el desarrollo y ejecución de las mismas. El contrato deberá indicar detalladamente las partidas que hemos contratado, calidades, modelos, etc. y también los planos de la reforma que vamos a realizar con distribuciones. Siempre solicitaremos una copia para nosotros. Exige a la empresa que tenga contratado un seguro de responsabilidad civil. Es importante que cubra posibles averías o percances que se puedan producir durante las obras, de tal forma que tanto nosotros, como nuestros vecinos puedan estar completamente seguros y tranquilos. Es conveniente contar con un seguro de hogar porque si ocurre un siniestro durante la obra y se producen daños a terceros será este seguro el que nos dé una solución más rápida aunque luego nuestro seguro reclame al seguro de la empresa de reformas el reembolso correspondiente. No olvidemos solicitar que nos indiquen por escrito la garantía de los materiales y trabajos realizados. Es conveniente que conste la garantía de los trabajos realizados y de otros productos de fabricación propia. En el caso de adquirir otras marcas como por ejemplo electrodomésticos, mamparas de baño, encimera de cocina, etc. cada fabricante tendrá su propia garantía. Deberemos informarnos bien por si tenemos que activar alguna de estas garantías en el momento de la instalación en nuestro domicilio. También puede resultar interesante las opciones de ampliación de garantía que nos ofrecen algunas marcas a un coste reducido o aprovechar promociones de algunos fabricantes en las que amplían la garantía de forma gratuita.

Al firmar el contrato deberán entregarnos una hoja de protección de datos que deberemos firmar y podremos indicar si queremos que la empresa nos envíe publicidad. En algunos casos deberemos firmar una autorización a la empresa para realizar gestiones en tu nombre, si por ejemplo van a solicitar la licencia en tu nombre en el Ayuntamiento.
Presta especial atención a las diferentes modalidades de pago
En cuanto al pago lo normal es que la empresa de reformas nos solicite la entrega de una señal de compromiso y luego se establezcan unos pagos durante la ejecución de los trabajos y un pago a la finalización de la obra. En otros casos la empresa podrá ofrecernos una financiación que podrá ser con o sin intereses, debemos leer bien todas las cláusulas de los documentos que firmemos para saber si conllevan algún gasto adicional para nosotros. Debemos concretar los vencimientos de esta financiación de modo que no comencemos a pagar hasta que los trabajos no se inicien y no terminemos de pagar antes de la finalización completa de la obra. Existe mucha jurisprudencia que está siempre de parte del consumidor, de manera que aunque hayamos firmado una financiación, si la empresa no cumple con los trabajos, podemos negarnos a pagar las cuotas por incumplimiento de contrato. Algunas financieras nos ofrecerán la posibilidad de un seguro ante fallecimiento, invalidez o desempleo, debemos valorar si puede resultarnos interesante contratarlo. En Marvi, hablamos con total transparencia y te ofrecemos un presupuesto sin compromiso si buscas realizar reformas integrales en Zaragoza.