Permisos necesarios para mi reforma

18 Oct, 2017 | Armarios, Baños, Cocinas, Reformas

¿Cuáles son los permisos que necesito para mi reforma?

Una de las dudas más frecuentes de nuestros clientes es si necesitan una licencia especial para hacer obras en sus casas. Y en caso de necesitarla que clase de permisos tienen que pedir.

Dependiendo de la magnitud de la obra habrá que solicitar un tipo de licencia u otro para poder poner en marcha la reforma.
Por ejemplo, si quieres hacer un cerramiento de la terraza de tu casa necesitarás un tipo de licencia de obra diferente al que se necesita para reformar tu baño, y tienes que aportar diferente documentación.

Todos estos permisos dependen del Ayuntamiento de tu ciudad. Cada uno de ellos tendrá su legislación y en función de eso tendrás que solicitar un documento de obra u otro.

Aunque cada ayuntamiento tiene unas normas específicas, la verdad es que no varía mucho entre unas zonas y otras.

A continuación te vamos a explicar cuáles son las licencias y los permisos que tienes que tener en función de cada obra tomando como ejemplo una reforma en Zaragoza.

Obras para mejorar el acabado de las instalaciones interiores

Las también denominadas “Obras menores”, atañen a cambios en acabados e instalaciones interiores de la vivienda. La mayoría de las reformas del hogar pertenecen a este tipo, por lo que tenemos que conocer bien sus particularidades. Por ejemplo una reforma de cocina o una reforma de baño entrarían en este apartado. También la sustitución de techos, la instalación de calefacción, la pintura, la carpintería interior, cambio de ventanas, etc…

En Zaragoza, este tipo de obras conllevan un gravamen del 4% sobre el presupuesto de la obra como cuota tributaria más la correspondiente tasa de tramitación que actualmente es de 8,20 euros por licencia. Si la solicitud y envío de documentación se hace por vía telemática estás exento de pagar esta tasa de 8,20 euros y solo pagarías el 4%.

Recientemente el Ayuntamiento de Zaragoza ha incorporado una tabla con costes de referencia para diferentes tipos de obras o trabajos, que se consideran precios mínimos y que habitualmente se calculan según la superficie a reformar especialmente en caso de reforma de cocinas o baño.

No obstante si el presupuesto real es mayor, se debería declarar el importe real (antes de IVA). Sobre el presupuesto real o el coste de referencia se calculará la tasa del 4% que es la que habrá que pagar al ayuntamiento. Puedes preparar tu autoliquidación a través de la dirección de este enlace.

¿Cuál es el siguiente paso?

Una vez preparada deberás ir a tu entidad financiera para pagarla o a través de tu banca electrónica. Cuando ya la hayas pagado puedes ir al último paso que consiste en realizar el trámite on line en la web del Ayuntamiento y elegir la opción “Iniciar Trámite”. Tendrás que tener firma electrónica en tu ordenador para poder realizar estas gestiones. Tendrás que escanear y enviar los documentos que te soliciten: memoria, presupuesto o cálculo de costes de referencia, DNI del titular, y autoliquidación con justificante de pago.

La otra opción es ir de forma presencial al Ayuntamiento de Zaragoza en Vía Hispanidad 20 y realizar todas las gestiones allí. Eso te llevará bastante rato, ya que tendrás que presentar la documentación en una ventanilla para que preparen la autoliquidación, luego ir a caja a pagar y luego coger número para entregar toda la documentación y la solicitud.

En Marvi nosotros nos ocupamos de gestionar de forma gratuita la solicitud de licencia de obras de nuestros clientes.

Obras para cambios en la distribución de la vivienda

Los cambios como hacer una habitación más grande o ampliar la cocina tienen que ver con las reformas de distribución.

Para este tipo de obra es necesario que el Ayuntamiento te dé una licencia urbanística. Además hay que pagar una cuota para poder hacer los cambios deseados. En esta página del ayuntamiento encontrarás respuesta a algunas preguntas que puedes hacerte.

Es recomendable contar con ayuda de profesionales, supone un gran ahorro en tiempo, dinero y esfuerzo. En muchos de estos casos vas a necesitar una licencia de obras sujeta a declaración responsable.

 

 

Permisos para reformas comunitarias

En una comunidad de vecinos es necesario cuidar los espacios comunes, si existe acuerdo de los vecinos para realizar este tipo de obras.

Por ello, si hay que mantener la fachada, para hacer obras en patios interiores o balcones es necesario tener un permiso de obra de ayuntamiento relacionada con obra mayor. Este es el enlace para conocer los costes de referencia en Zaragoza para obras en comunidades de propietarios.

Obras que afectan a la estructura

Son reformas de mayor calibre, por eso es necesario tener permisos y rellenar los papeles oportunos con bastante antelación. Son las llamadas licencias urbanísticas de obra mayor. En este enlace puedes consultar los requisitos para solicitarla en Zaragoza.

Además se necesita la supervisión de un profesional para que se lleve todo acabó correctamente. Hará falta un proyecto en muchas ocasiones por un técnico. Tienes que tener en cuenta que en el caso de licencias de obras mayores la tasa a pagar es del 5%.

Obras de ampliación de superficie de una vivienda

Si vas a hacer una ampliación de tu casa es necesario contar con una licencia.

Se trata de cambios relacionados con el aumento de metros cuadrados en el garaje, trastero o la ampliación en un ático.

Este tipo de licencia es más caro o más barato dependiendo de cada ciudad.

Además es necesario contar con un contenedor para tirar los escombros, tienes que pagar una tasa para poder usarlos además de la colocación de vallas y andamios que también suponen un coste.

Te recomendamos que consultes en la web del Ayuntamiento de tu localidad los trámites que vas a necesitar o bien directamente llamando por teléfono o acudiendo en persona. Si la rehabilitación de tu vivienda la realizas a través de una empresa de reformas deberías solicitar que todos los trámites para la obtención de la licencia te la haga la empresa de reformas que seguro que conoce mejor todas las gestiones a realizar.

Obras para cerramiento de terrazas de un edificio

En este enlace puedes ver los requisitos exigibles con carácter general, en Zaragoza.

Se necesita una licencia urbanística de obra mayor. En el caso de proyectos de modificación de fachadas para cerramiento de terrazas y balcones puedes consultar aquí los requisitos.

En la web del Ayuntamiento de Zaragoza www.zaragoza.es podrás encontrar toda la información que necesites o en su correo de email: informaciónurbanismo@zaragoza.es

¿Te gustó la publicación?

¡Compártela en tus redes!

¿Quieres realizar una reforma?

No esperes más y comienza tu reforma pidiéndonos cita llamando al 976 467 920 o rellenando nuestro formulario para que así podamos concertar contigo fecha y hora.

Otros artículos

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

En Marvi continuamos avanzando en nuestro concepto de interiorismo, en la aportación de soluciones y nuevas ideas, en nuestra seleccionada y extensa oferta de productos y servicios y en los valores y objetivos de acción social que nos han caracterizado siempre, para...

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

Marvi ha diseñado la cocina de Teresa Perales teniendo en cuenta sus necesidades particulares para facilitar la accesibilidad en un espacio especialmente creado para que todo esté a su alcance, buscando su practicidad y garantizando la seguridad, sin perder diseño y...

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Todos sabemos que los electrodomésticos tienen distintos índices de consumo energético, también sabemos que unos contaminan más que otros, tanto en su proceso de fabricación como en su uso, y que muchos de ellos disponen de programas diferentes que afectan de...

Conectado con tus electrodomésticos

Conectado con tus electrodomésticos

Electrodomésticos inteligentes, que facilitan las tareas del hogar estés donde estés. Soluciones que mejoran el cocinado gracias al control de voz o a simples gestos que nos dirigen, control simple y práctico, que ayuda a la organización, ahorra tiempo y le da a cada...

Duscholux ofrece las claves para lograr un baño de lujo en casa

Duscholux ofrece las claves para lograr un baño de lujo en casa

Duscholux es la firma pionera en la fabricación de mamparas en España y uno de los principales proveedores de mamparas de Marvi. Con 50 años de experiencia, es la marca líder del sector y la que ha hecho evolucionar el mercado incorporando materiales, componentes y...

La solución del futuro en sanitarios

La solución del futuro en sanitarios

Cuando nuestros clientes entran a Marvi y preguntan por las reformas de los baños, siempre ofrecemos la mejor calidad en cuanto a los sanitarios, ya que es una de las piezas principales de esta habitación. Roca, marca líder en el mercado de baños y sanitarios, ha...

Especial fregaderos: tipos, materiales e instalación

Especial fregaderos: tipos, materiales e instalación

Cuando se realiza una reforma de cocina, los fregaderos suelen pasar desapercibidos y no se les da la suficiente importancia. Pero no debería ser así, ya que el fregadero es uno de los elementos a los que se les da más uso. Está expuesto a humedad constante, productos...

Adapta los colores Pantone del 2022 a tu hogar

Adapta los colores Pantone del 2022 a tu hogar

¿Sabías que el Very peri es el color del año 2022? Es un color azul intenso con un matiz rojo violeta el cual puede aparecer en todo el hogar, desde muebles, paredes decorativas hasta cualquier objeto de la casa. Cada año, los expertos en color de Pantone...