Aspectos a tener en cuenta a la hora de cambiar la bañera por el plato de ducha

18 Oct, 2017 | Baños

En este artículo conoceremos algunas de esas ventajas e inconvenientes relativos a este cambio y también qué aspectos hay que tener en cuenta en el momento de llevarlo a cabo. Ventajas e inconvenientes de las duchas y las bañeras.

Por qué elegir una ducha

Las duchas ocupan mucho menos espacio y se adaptan mejor a baños pequeños, por lo que realizando este cambio ganaremos en sensación de amplitud, especialmente si la estancia no es muy grande y se colocan mamparas de cristal.

Además, es una gran aliada de los ritmos de vida intensos, ya que el tiempo que una persona utiliza en ducharse tiende a ser bastante menor que cuando nos bañamos. También resulta mucho más fácil de limpiar, por lo que dedicaremos menos tiempo a esta tarea.

Decantarse por la instalación de una ducha puede ser una gran ventaja para las personas mayores. Un acceso más cómodo y la posibilidad de colocar sujeciones y agarraderas la convierten en un espacio más seguro. También para el acceso con sillas de ruedas para personas con minusvalías físicas. Actualmente existen platos de ducha en el mercado con sifones reducidos que permiten enrasarlo al suelo para que sea muy fácil el acceso con sillas de ruedas. En este caso deberás tener cuidado con la mampara para que permita un acceso cómodo.

 

Por qué elegir una bañera

Sin embargo, la bañera es un elemento bastante más utilizado para el aseo de los niños, ya que resulta más cómodo para los padres llevar esta tarea a cabo en un espacio amplio y más confortable para los más pequeños.

De la misma forma, para aquellos que les gusta sumergirse de un baño relajante, la ducha puede resultar un elemento menos atractivo, aunque existen kits de ducha y grifería que pueden convertir la experiencia de ducharse en un momento para disfrutar. También actualmente hay rociadores a pared o al techo con diferentes chorros de agua que ofrecen una experiencia muy placentera. Podemos añadirle cromoterapia mediante luz con diferentes tonalidades e intensidades.

 

¿Qué se debe comprobar antes de cambiar la bañera por un plato de ducha?

Sanear todo el espacio que hay alrededor de la bañera después de retirarla es una intervención fundamental para no dejar huecos y evitar futuras fugas de agua. Unas paredes bien saneadas permitirán que los azulejos se amolden convenientemente y así conseguir este objetivo.

También es muy importante comprobar el estado de las tuberías antes de comenzar la instalación de un plato de ducha. El desmontaje de la bañera es el momento perfecto para conocer cómo está el desagüe y también para cambiarlo, si es necesario.

El aislamiento de la zona que ha dejado vacía la bañera también será un paso dedicado a la prevención de escapes de agua. Además, es muy importante que el plato se asiente bien sobre elementos sólidos, como una buena capa de mortero, y utilizar materiales adecuados para su fijación, como pegamento epoxi, para así evitar que el plato se mueva.

Aunque se trata de una obra no muy aparatosa, es totalmente recomendable que la lleve a cabo un profesional que conozca bien el proceso y la colocación de cada elemento. Puesto que la ducha es un lugar en el que el agua discurre en abundancia, una obra mal realizada puede convertirse en una gran molestia por las fugas, originando una futura intervención de mayor envergadura y precio.

 

¿Qué opciones tengo a la hora de cambiar mi bañera por una ducha?

Si el baño ya es muy viejo y el alicatado no está en buen estado y quieres llevar a cabo un saneamiento completo de tuberías, o quieres aprovechar para colocar un radiador toallero, modificar la puerta de entrada, cambiar el mueble de baño, etc… No lo dudes, es el momento de reformar tu baño completamente. Es la opción más cara pero de este modo tienes ya la estancia completamente reformada y sabes que durante un período largo no vas a tener que invertir dinero en el baño. Además conseguirás que todo tu baño vaya a juego tanto en gama de colores, como en diseño. No resulta muy estético ver una zona del baño reformada junto con otra zona sin reformar. Solo tendrás que instalar una mampara de cristal y un mueble de baño nuevo para completarlo. También recomendamos cambiar los sanitarios, en muchos casos una opción interesante es quitar el bidé y cambiar el inodoro.

Opción B: Reforma la bañera/ducha
Si el baño está en buen estado puedes optar por una solución más económica que consistiría en quitar la bañera, colocar un plato de ducha, alicatar todas las paredes que están en la zona de la ducha hasta el techo, reformar las tomas de fontanería para subir la grifería e instalar la que corresponda a la ducha con su correspondiente ducha de mano y rociador. Eso se complementaría con una mampara de ducha nueva y los accesorios de baño (barras, jaboneras, etc…). Para el alicatado de paredes hay actualmente soluciones a base de material porcelánico muy fino y de grandes dimensiones que permiten forrar las paredes casi sin juntas. Un ejemplo serían marcas como Coverlam o Xlight de Urbatek.

Opción C: Reforma parcialmente
Si la vivienda es para alquilar, tienes un presupuesto muy corto o deseas mantener el alicatado actual, puedes quitar la bañera y colocar un plato de ducha manteniendo las baldosas actuales de las paredes. Únicamente deberas colocar baldosas nuevas hasta la altura que ocupaba la bañera. Es conveniente elegir unas baldosas que rompan la estética del baño aunque con colores que armonicen con el resto. También según el plato de ducha que instales puedes tapar esa zona de la pared con planchas del mismo material que el plato. Es una excelente opción aunque puede resultar más caro. Para economizar aún más puedes mantener la toma de la grifería en su lugar original aunque lo normal es que queden demasiado bajas y resulte algo incómodo para usar.

Materiales para tu plato de ducha

El tipo de plato de ducha a colocar puede ser de diferentes materiales: Actualmente los más utilizados son los de resina. Si son macizos mucho mejor ya que tras un corte o si sufren algún golpe, etc… No se va a ver alterado el color. Hay platos que solo llevan una capa exterior de color y pigmentos y en cambio el resto es de otro color. Existen muchas marcas y productos que se asimilan a la resina, también se llaman de carga mineral (resina con mármol), otros fabricantes tienen su propio producto como por ejemplo Fiora que fabrica sus platos de ducha con el material Silexpol de excelentes cualidades. La ventaja es que estos platos suelen ser antideslizantes y tienen diferentes acabados, texturas y colores por lo que ofrece mucho juego para el diseño de tu baño. Otra ventaja de estos platos es que se pueden cortar a la medida o incluso salvar pequeñas columnas o adaptarlos a la medida de las paredes del baño.

En el mercado existen los platos de ducha cerámicos, algunas marcas han conseguido platos de excelentes cualidades (antideslizantes, con tratamiento antibacteriano, etc.) aunque suelen ser muy limitados en cuanto a colores, en muchos casos se limitan al color blanco. Suelen ser platos que se instalan bien y que tienen una vida útil muy larga.

Están los platos acrílicos de toda la vida. Este tipo de platos de duchas son más ligeros y suelen ser más económicos pero pueden dar más problemas con el uso. En muchos casos son de medidas standard y no se pueden adaptar al hueco existente por lo que será necesario realizar por parte del albañil una pequeña meseta para la zona del suelo que no ocupe el plato de ducha. Una marca muy conocida sería Roca.

Últimamente han llegado al mercado los platos de ducha porcelánicos con grosores muy pequeños y con una extremada dureza. Es otra opción interesante aunque tienen un inconveniente que suele ser el precio. Algunos fabricantes de suelos o de encimeras de cocina ya tienen un catálogo de platos de ducha (Neolith). Sigues teniendo también los compuestos de pizarra o mármol, o materiales como el cuarzo (Silestone-Cosentino) que también puedes utilizar para el baño. Otro tipo de plato de ducha es el Solid Surface (Corian, Krion, etc..), muy decorativo con excelentes cualidades y un tacto muy agradable aunque su precio es un poco más elevado que el de los otros modelos.

Por último tienes la opción de hacer un plato de obra. ¿Qué significa eso? Pues que el plato de ducha va a ser del mismo material del resto del suelo del baño. Este tipo de reformas precisan de un excelente profesional ya que requerirá un trabajo muy exigente, con una perfecta impermeabilización y protección de paredes y una excelente colocación, consiguiendo la caída para que el desagüe pueda recoger toda el agua.

 

¿Como comparar presupuestos de diferentes tiendas?

Suponemos que antes de tomar la decisión de reformar tu baño visitarás varias tiendas para solicitar presupuestos. En muchos casos te van a dar una información muy limitada sobre el presupuesto que te están dando. Tienes que preguntar todo lo que no tengas claro, que te apunten las calidades, modelos, y todo lo que necesites para poder comparar diferentes presupuestos. Es muy importante que leas la letra pequeña porque a veces te indican que hay una serie de trabajos que no están incluidos en el presupuesto que te están entregando. En muchas ocasiones lo que parece más barato resulta siendo mucho más caro.

Es importante que encargues todo el trabajo a una misma empresa. Si contratas por separado los trabajos es muy posible que te toque estar al tanto de todos y la obra se te alargue mucho.

Si te gestionan las licencias municipales también mucho mejor porque así te evitarás gestiones y tiempo.

A veces te será muy útil la opinión o recomendación que te facilite un vecino, familiar o compañero de trabajo. Desconfía de ofertas que recibas en el buzón con solo un teléfono móvil. Contrata con empresas que tengan experiencia y buen nombre. Es muy importante que puedan hacerte un diseño por ordenador porque vas a poder visionar tu baño tal y como va a quedarte después de la reforma. Y si te ofrecen una financiación sin tener que acudir a tu banco mucho mejor, así podrás pagar tu reforma en cómodos plazos y te resultará mucho más fácil.

¿Te gustó la publicación?

¡Compártela en tus redes!

¿Quieres realizar una reforma?

No esperes más y comienza tu reforma pidiéndonos cita llamando al 976 467 920 o rellenando nuestro formulario para que así podamos concertar contigo fecha y hora.

Otros artículos

Soluciones para separar la cocina del salón

Soluciones para separar la cocina del salón

Nos adentramos en el mundo de las reformas de MARVI. Muchos son los hogares, las familias, los clientes, que han confiado en MARVI durante más de 40 años de dedicación. Las cocinas abiertas al salón son una de las tendencias más solicitadas en reformas del hogar este...

¿Cómo tener ordenada la cocina?

¿Cómo tener ordenada la cocina?

Cada cosa tiene su lugar. Conseguir un orden idóneo para cada espacio de la casa ya es complicado de por sí. Muchos son los factores que intervienen en este proceso, pero… ¿cómo conseguir una cocina ordenada? Ese lugar donde se pasa la mayor parte del tiempo, ese...

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

Diseña tu armario a medida en Zaragoza con servicio 3D.

¿Quieres configurar tu armario a tu gusto y ver cómo evoluciona su diseño? En Marvi, es posible crear tu armario ideal previsualizándolo con servicio 3D.  Te ofrecemos múltiples soluciones para diseñar y convertir en realidad tu armario ideal. Amplias opciones en...

Tipos de fregaderos de cocina.

Tipos de fregaderos de cocina.

¿Te enfrentas a la reforma de tu cocina? ¿Quieres una cocina moderna y funcional? A la hora de planificar una nueva cocina hay que dar respuesta a muchas preguntas y hay que tomar muchísimas decisiones, una de ellas es el tipo de fregadero a instalar. Aunque la...

Elementos para cocinas adaptadas.

Elementos para cocinas adaptadas.

Las cocinas son una de las estancias del hogar en la que más complicaciones encuentran las personas de movilidad reducida para desempeñar sus funciones. Y también, resulta la habitación más utilizada del hogar. Por ello, debe estar equipada con elementos que permitan...

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Sistemas ECOAHORRO para un baño sostenible

Las viviendas sostenibles son aquellas que aprovechan todos los recursos disponibles para reducir el consumo energético y, además, son respetuosas con el medio ambiente.  En este post encontrarás soluciones eficientes para tu baño sostenible de la mano de las marcas...

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

Descubre las cocinas eco-ahorro de Marvi

En Marvi continuamos avanzando en nuestro concepto de interiorismo, en la aportación de soluciones y nuevas ideas, en nuestra seleccionada y extensa oferta de productos y servicios y en los valores y objetivos de acción social que nos han caracterizado siempre, para...

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

La cocina de Teresa Perales es de Marvi

Marvi ha diseñado la cocina de Teresa Perales teniendo en cuenta sus necesidades particulares para facilitar la accesibilidad en un espacio especialmente creado para que todo esté a su alcance, buscando su practicidad y garantizando la seguridad, sin perder diseño y...

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Conoce la nueva clasificación y etiquetado energético

Todos sabemos que los electrodomésticos tienen distintos índices de consumo energético, también sabemos que unos contaminan más que otros, tanto en su proceso de fabricación como en su uso, y que muchos de ellos disponen de programas diferentes que afectan de...