¿Estás pensado en hacer un cambio en tu cocina? ¿Quieres reformarla y darle un aire nuevo?Antes de ponerte manos a la obra, hay que pensar muy bien y hacer una planificación para saber cómo quieres que quede tu cocina renovada. Esto te permitirá disfrutar de un espacio nuevo para cocinar, comer, o simplemente pasar un rato con la familia o tus amigos.
Para poder ayudarte en este importante cambio, te vamos a decir tres cosas que deberías pensar antes de darle un aire nuevo a tu cocina:
1. Valora antes cuáles son tus necesidades reales
Muchas veces nos empeñamos en cambiar todo de arriba abajo, sin embargo no siempre es la mejor opción.
Lo primero que se debe buscar con la reforma a realizar es conseguir una cocina práctica y funcional y a partir de ahí valorar otra serie de aspectos más estéticos. ¿Queremos solo una cocina para enseñar a nuestros amigos y vecinos o queremos una cocina donde disfrutar y sacarle el máximo partido? Supongo que habrás pensado que la segunda respuesta es la correcta.
Pregúntate si quieres mantener las mismas paredes
Es posible que la cocina que vayas a reformar tenga la distribución original de la vivienda en construcción.
Con el paso de los años tus necesidades han podido cambiar porque hay nuevos miembros en la familia o personas con problemas de movilidad, etc. Sería el momento de ampliarla uniendo la misma a otra habitación anexa para convertirla en una cocina office por ejemplo, o simplemente mover el tabique para conseguir más superficie en tu cocina.
Si te decides a no tirar ni mover el tabique pero tienes al lado el comedor, puedes colocar unas puertas correderas para facilitar el paso. Ampliar tu cocina también te puede permitir añadir una isla donde podrás cocinar, almacenar, comer o desayunar.
Otra forma de ampliar tu cocina es hacerlo hacia la terraza, tirando la puerta y paredes de acceso a la misma. Eso sí ten en cuenta que tendrás que instalar un buen aislamiento exterior para mantener una correcta temperatura en tu cocina y evitar ruidos de la calle.
¿Sólo quieres hacer cambios en la distribución?
Una posibilidad es mantener las paredes de la cocina pero hacer pequeños cambios en la distribución para optimizarla como por ejemplo:
- Hacer un mueble columna horno y microondas ambos perfectamente integrados y que ofrecen comodidad de uso para todas las personas al estar a una altura más ergonómica.
- Instalar un práctico mueble despensero o un mueble escobero que nos permitirá un almacenamiento extra.
- Si la cocina es en L o en U, instalar prácticos accesorios extraíbles en los rincones para ganar espacio útil en la cocina.
- Cambiar el frigorífico actual por uno de mayor capacidad; actualmente hay en el mercado frigoríficos de altura y anchos especiales que permiten mejorar el espacio para almacenamiento de alimentos, sin olvidarnos de los americanos side by side, y otras muchas soluciones como las prácticas vinotecas.
- Instalar un lavavajillas que nos permitirá eliminar de nuestra cocina el mueble escurreplatos de toda la vida ya que actualmente los lavavajillas ofrecen el secado total de la vajilla y los vasos. Si el espacio es algo reducido y no sois muchos en la casa, puedes elegir un lavavajillas de menos capacidad de 45 cm en lugar del de ancho standard de 60 cm.
- Cambiar tu viejo extractor de humos (la campana telescópica en el mueble colocado encima de la zona de fuegos) por una campana decorativa, una campana de techo si tienes una isla, un extractor integrado en la encimera, o un grupo filtrante instalado en el mueble alto, soluciones todas ellas que facilitarán la labor de cocinar sin que el extractor te moleste y consiguiendo una mayor capacidad de extracción de humos.
Si deseas mantener la actual distribución la solución será mucho más económica y sencilla, un cambio de mobiliario junto con un nuevo alicatado de paredes y suelo será más que suficientes, aunque si la cocina tiene ya unos años sería conveniente que aprovecharas para cambiar las tuberías y desagües de tu cocina.
2. Fija el presupuesto del que dispones
En función de lo que quieras cambiar y del estado actual de tu cocina, la inversión será mayor o menor.
No hace falta dejarse una fortuna para tener una cocina moderna, funcional y amplia, tan solo hay que contactar con los profesionales adecuados y hacer una buena planificación.
Es conveniente que visites varios establecimientos y les digas el importe del que dispones para invertir en tu cocina y compares presupuestos, pero cuidado porque en muchos de ellos van a darte un presupuesto básico sobre el cual luego vas a tener que gastar más dinero ya que no incluyen muchos aspectos.
- Fíjate si en el presupuesto te incluyen el IVA, a veces el presupuesto es IVA no incluido.
- Comprueba si hay alguna coletilla que diga “No está incluido…”, es importante leer bien la letra pequeña para evitar sustos. Por supuesto debe estar incluido reparto e instalación de todo lo que compres.
- Pide que te desglosen todos los conceptos que están metidos dentro de la reforma de tu cocina. ¿Está incluido el desmontaje de la cocina actual?, ¿Incluye la solicitud de licencia de obras?, ¿Contempla un techo nuevo para la cocina? ¿O incluye los posibles repasos de paredes anexas a la cocina? Ten en cuenta que si haces una reforma completa, y las paredes no son lo suficientemente gruesas, es posible que se traspase alguna de ellas.
También es fundamental el material de las puertas que te han presupuestado con la cocina, comprueba todas las partidas de gremios incluidas, etc. - Si tienes un presupuesto limitado pregunta si el establecimiento te ofrece una financiación propia que ayude a pagar la reforma en cómodas cuotas y sin gastos de apertura ni intereses. Valora si te ofrecen este servicio en algún establecimiento porque así evitarás tener que pedir un préstamo en tu entidad financiera.
- Comprueba lo que incluye la Garantía postventa tanto si engloba todos los muebles o la reforma.
- Comprueba sobre todo la calidad de los muebles, sistemas de cajones y apertura, modelo de encimera, electrodomésticos que te han presupuestado, cerámicas, etc.

3. Para evitar errores sigue estas recomendaciones
La cocina es una de las habitaciones de la casa donde pasamos más tiempo, por eso hay que hacerla acogedora y darle un diseño a nuestro gusto.
También hay que hacerla funcional, no sirve de nada un diseño bonito pero poco práctico. El diseño y la distribución deben facilitarte el día a día.
Si no planificas bien el diseño y la distribución, se darán errores muy comunes que facilmente podrás solventar si tienes en cuenta las siguientes premisas.
Aprovecha al máximo los espacios Se puede dar el caso de que haya algún mueble con el que tenemos que tener cuidado, o no usamos los huecos libres que hay en la habitación.
Elige una distribución que te facilite las labores del día a día, y en la que tengas todo a mano. Es conveniente que el frigorífico no esté muy lejos del lugar donde vas a preparar los alimentos. El lavavajillas estará cerca del fregadero, el horno puede estar debajo de la placa o bien en un mueble aparte junto con el microondas. La zona de cocción debe ser amplia y cómoda para usar, si es posible alejada de paredes para que puedas dejar los recipientes en la encimera. Piensa también que instalando muebles altos hasta el techo vas a conseguir ampliar el almacenamiento pero puede que luego no puedas acceder cómodamente.
Haz que tu cocina sea funcional y práctica
Como empresa de reformas en Zaragoza, sabemos que la cocina está para usarla y a veces se comete el error de pensar únicamente en el diseño y la estética.
La cocina tiene que ser ergonómica, ya que pasar muchas horas a la semana en una cocina mal diseñada ergonómicamente puede causarte dolores de espalda u otras molestias que con el tiempo pueden producirte lesiones más graves. La altura por ejemplo de la encimera debe adaptarse a la altura de las personas que van a usarla. No es lo mismo que midas 150 cm que 190 cm. Elige una empresa que pueda ofrecerte diferentes alturas para tu zona de trabajo.
Piensa bien en el tipo de puertas que debes de instalar en cada mueble. Actualmente en los muebles bajos se sustituyen las puertas tradicionales por cajones de gran capacidad y a veces con cajones interiores, contando también con accesorios para mejorar el almacenamiento interior de cajones. Para mejorar la comodidad de uso, elimina incómodos tiradores en tu cocina e instala cajones con la última tecnología: con sistemas de apertura tipo push, con apertura total y con freno incorporado.
Ilumina correctamente tu cocina
La luz es fundamental en tu cocina y debes intentar aprovechar al máximo la iluminación natural pero complementándola con una iluminación interior adecuada. Una insuficiente o incorrecta iluminación va a perjudicar el disfrute de tu cocina. Utiliza la luz adecuada para cada zona de tu cocina, iluminación led en techo y en diferentes zonas de tu cocina como en la parte inferior de los muebles colgables o incluso luces de ambiente en el zócalo o iluminación interior.
Elige bien los colores y diseño
A veces unos colores llamativos y muy vivos pueden gustarte mucho, pero ten en cuenta que la cocina es para años, y puede que pasados unos meses tu cocina ya te canse. Además déjate asesorar por una empresa o profesional a la hora de combinar los colores de los muebles con los del suelo y la pared. Actualmente la tendencia es usar colores claros: gama de blancos con beige, cremas, grises claros o texturas imitación madera también en tonos claros, acabados imitación cemento o porcelánicos y muchos otros acabados.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad a la hora de diseñar y elegir tu nueva cocina.
