Marvi. Tu hogar, calidad de vida.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo conseguir una distribución óptima en mi cocina

La ubicación de las zonas principales de tu cocina: zona de aguas y limpieza; zona de fuegos y cocción; y zona de almacenamiento.

Zona de Aguas / Limpieza

Está formada por el fregadero, siendo utilizado para limpieza de alimentos y lavado de utensilios de cocina; por los electrodomésticos de lavado como la lavadora y lavavajillas; por la zona de retirada selectiva de residuos y también por la zona para almacenamiento de productos de limpieza.

 

Zona de fuegos /cocción

Está formada por la placa para cocinar, que deberá tener espacio suficiente a ambos lados para la elaboración de los platos a cocinar, cajones con utensilios para la preparación de la comida y también incluimos en esta zona el horno y el microondas aunque no siempre están cerca.

 

Zona de almacenamiento

Corresponde a todo el mobiliario destinado a guardar alimentos perecederos como el frigorífico y congelador, o de alimentos no perecederos que pueden mantenerse a temperatura ambiente. También incluiremos en esta zona los muebles donde guardamos vajilla, cristalería, etc.

Distribución

COCINA RECTA. Para cocinas predominantemente largas y estrechas. En su mayoría se componen de un amueblamiento único en una pared. La zona de aguas suele ubicarse en la zona central, aunque en algunas ocasiones en los laterales.

COCINA EN U. Para cocinas más amplias. Nos permite ubicar en cada lado una zona diferenciada. Siempre buscaremos que el usuario de la cocina tenga que desplazarse lo menos posible cuando esté trabajando en la cocina.

COCINA EN L. Es muy habitual en las cocinas actuales. Es conveniente instalar soluciones para aprovechar al máximo la zona rinconero. En la parte larga se ubicarán la zona de aguas, la de cocción y en la corta la de almacenamiento.

COCINA EN PARALELO. Se trata de dos zonas, una enfrente de la otra. Una será la principal donde tendremos la encimera con las dos zonas: aguas y cocción. En la otra pared se pueden instalar muebles columna hasta el techo. En otros casos se puede usar para colocar una barra americana o una mesa extraíble con muebles colgables.

COCINA CON PENINSULA. Este modelo se aplica en cocinas comedor de apartamentos o casas pequeñas. Por norma general la península podrá dedicarse a zona de cocción o como mesa o barra. En otras ocasiones puede servir para separar la zona de la cocina de la zona de estar o comedor y de esta manera crear ambientes diferentes.

COCINA CON ISLA. Similar a la anterior pero en este caso existe una zona desgajada del resto. Solo es posible esta distribución en cocinas muy grandes. La isla podremos usarla como zona de almacenamiento o ubicar allí la placa de cocción para lo que deberemos instalar también la zona de extracción de humos cerca.

Cuáles son los objetivos a conseguir

  • Mejorar la usabilidad de la cocina, facilitando en lo posible las tareas que se realicen
  • Maximizar la zona de almacenaje y optimizar la accesibilidad
  • Conseguir una cocina estética y de diseño actual
  • Adaptarnos a las medidas de la cocina con amueblamientos a la medida
  • Obtener una cocina flexible que nos permita realizar todos los usos posibles incluyendo en algunos casos su uso como zona office/comedor

Los especialistas en reformas de cocinas en Zaragoza contamos con herramientas informáticas de diseño que nos permiten optimizar la distribución y planificación de todas las cocinas de forma que el cliente pueda tener una idea muy realista de cómo va a quedar su cocina. ¡Así que no lo dudes más y comienza la nueva distribución de tu cocina!

¿Te gustó la publicación?
¡Compártela en tus redes!

¿Quieres realizar una reforma?

No esperes más y comienza tu reforma pidiéndonos cita llamando al 976 467 920 o rellenando nuestro formulario para que así podamos concertar contigo fecha y hora.

Otros artículos